Luego de la reunión que amagó
hacer partícipe a la prensa organizada por el Gobernador de Santa Fe Antonio
Bonfatti, distintos integrantes de la legislatura nacional por la provincia dispararon
contra el socialista, por sus presuntos ocultamientos en el manejo de los casos
relacionados con narcotráfico y seguridad.
La reunión había sido pensada
para analizar la grave crisis institucional que generaron en la provincia las
denuncias contra el jefe de Policía Hugo Tognoli, pero acabó por desatar el
escándalo y las acusaciones cruzadas entre los miembros convocados y los no
convocados.
A minutos de comenzar el debate,
se informó a los medios de prensa que no podrían ingresar al recinto donde se
desarrollaría la reunión, por lo que se desató un debate entre los presentes,
que evidenció el tenso clima que por estos días vive la provincia. Los
diputados del justicialismo optaron por retirarse de la misma ante la negativa
del mandatario provincial al pedido de que la prensa presenciara el encuentro.
La situación desnudó una fractura política inocultable: mientras los peronistas
se fueron hablando de una actitud poco transparente en la gestión socialista y
hasta emitieron un comunicado en el que se pregunta qué esconden Bonfatti y sus
principales funcionarios; desde el Frente Progresista, en cambio, acusaron al
kirchnerismo –liderado por Agustín Rossi– de haber adoptado una “postura
desestabilizadora” hacia la administración del gobernador.
“Nos parecía importante que la
reunión fuera pública. Que como cuando un funcionario nacional va a la Cámara de Diputados, la
prensa pudiera presenciar sin participar. Ante la gravedad de la institución
nos parece que es necesario reponer la confianza de la población”, dijo Omar
Perotti, uno de los referentes del Frente para la Victoria.
Más tarde, un comunicado de todos
los diputados del Frente para la
Victoria advirtió: "No comprendemos que esconden
Bonfatti, Galassi y Lamberto para impedir que la prensa esté presente en la
reunión. Los santafesinos merecen saber qué es lo que está pasando con el
narcoescándalo que cobró dominio público con las denuncias contra Hugo Tognoli,
ex jefe de Drogas Peligrosas nombrado por Binner y ex jefe de policía designado
por Bonfatti. Impedir que la prensa presencie el encuentro fue una pésima
señal".
Tanto Bonfatti como el socialista
Juan Carlos Zabalza justificaron la necesidad de no abrir a la prensa un
encuentro en el que se iban a analizar “cuestiones estratégicas vinculadas al
narcotráfico y la seguridad”. En un encuentro que se desarrolló con un bajo
porcentaje de presentismo, luego de la tensa discusión que resolvió dejar
afuera a la prensa y, con ella, a todos los diputados que optaron por seguirla.
A modo de resumen, Comi intentó
dar cierre al debate afirmando: “No vinimos a hacer circo, vinimos a trabajar”,
pero el circo... ya había comenzado su función.
No hay comentarios:
Publicar un comentario