En los últimos meses, gracias a
la designación del nuevo titular del AFSCA, Martín Sabbatella, el partido Nuevo
Encuentro ha hallado un arca no explorada, que comenzó a funcionar como motor
presupuestario para esta corriente.
La designación en conjunto de
decenas de militantes sabbatellistas favoreció la desviación de fondos e
importantes porcentajes de los sueldos oficiales para financiar el montaje
político que, hasta el momento, continuaba en la búsqueda de una cuña sólida.
A través de los fondos del estado
nacional, el partido moronense se hará de 700 mil pesos extras para financiar
su partido. Además, fuentes del mismo núcleo confirmaron que las autoridades de
su partido Nuevo Encuentro le solicitan la retención del 8% del sueldo bruto a
60 empleados de Afsca vinculados a la militancia. Allí, figuran dirigentes de
su partido, militantes y allegados, designados desde octubre pasado, fecha
coincidente con el nombramiento de Sabbatella en Afsca, donde ya maneja las
cinco direcciones operativas que dependen del Directorio.
Fernando Torrillate, director de
Imagen y Comunicación de Afsca, además de responsable de Comunicación de Nuevo
Encuentro, confirmó que los "menos de 70" empleados de Afsca que
aportan al partido de Sabbatella "estamos felices de bancar con una parte
de nuestros ingresos los locales en los que nos reunimos, las banderas que
agitamos, los micros en los que nos trasladamos, los afiches que pegamos o las
campañas que realizamos". Por su parte, el director no relaciona la
llegada de Sabbatella al organismo con el desembarco de decenas de empleados,
que donan parte de su sueldo al partido del presidente de Afsca.
Sine embargo, en el listado de 61
empleados no están todos los dirigentes de Nuevo Encuentro con cargos directivos
en el organismo, ni muchos de sus empleados, que estarían haciendo sus aportes
sin dejar registro en el recibo de sueldo. Por ejemplo, la directora de Asuntos
Institucionales y Protocolo, Beatriz Tugender, que tenía un cargo similar en
Morón; ni Guillermo Guerin, coordinador en La Plata , donde había ido como candidato a
intendente por Nuevo Encuentro en las últimas elecciones, entre tantos otros.
Así, el arrimado del gobierno,
logró crear en el seno del gobierno una fuente que ensalse con dinero los
intereses de su militancia partidista y, más aun, acomodar a compañeros,
aliados y allegados, bajo el pacto de compartir las ganancias de estos
acuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario