Luego de la escandalosa
historia que saliera a la luz hace algunas semanas, sobre el ex Obispo de la
diócesis Merlo-Moreno, distintas opiniones ilustran oscuras profecías sobre el
futuro del permisivo padre.
En declaraciones al diario La Nación , el sucesor del
cardenal Bergoglio al frente del Episcopado, José María Arancedo, afirmó que se
desconoce el futuro del cura dentro de la iglesia. “Habrá que ver más adelante
qué decide el Santo Padre”, aseguró.

Tiempo después de ser
encontrado entre los comprometedores brazos de María Victoria Martinez Bo -o
“Mariví”, como la llaman sus íntimos-, en las paradisíacas playas de México,
Fernando María Bargalló, que tardó más de una semana en reconocer su vergonzoso
accionar, desapareció de la escena pública ante el repudio general de católicos
y laicos y por “recomendación” directa del Papa Benedicto XVI.
Algunos intrusos del
espectáculo religioso, afirmaron que, actualmente, se encuentra cumpliendo un
voto de silencio en el Ministerio Trapense de Azul (http://www.trapenses.com.ar/).
Allí se encontraría oculto en una “Comunidad de Monjes Contemplativos”, como
afirma el sitio web.

Muchos fieles de la diócesis
de Merlo – Moreno, comenzaron a juntarse en las últimas semanas para manifestar
el repudio que genera tal situación, reclamando además una explicación
definitiva sobre los temas que, día a día, surgen a la luz. La preocupación de
los seguidores es el daño que ha tenido la credibilidad de la Iglesia como institución,
pero fundamentalmente, los hechos de corrupción encubierta, que todavía no han
sido debidamente juzgados. Miles de personas, heridas y estafadas en su buena
fe, reclaman por el deleznable accionar y los manejos de fondos de la diócesis
que presidía y de Cáritas, que llevara adelante Frenando María Bargalló en los
últimos años. Estas sospechas e investigaciones surgieron, recordamos, a partir
de los costosos viajes que realizara el cura a las pretensiosas tierras
mexicanas, junto a otros sospechosos accionares.

“Fernando ha quedado en un
contexto personal de retirarse por un tiempo (…) Sigue siendo un sacerdote,
pero sin ejercer el ministerio episcopal”, detalló.
La responsabilidad moral, afortunadamente, nunca prescribe.Desde ESCOIMPU seguiremos de
cerca las novedades de este caso y alentaremos una pronta resolución para
tranquilidad de todos, y por el bien de la justicia misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario